Son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren.
Las plantas se marchitan y mueren Sin embargo, las especies vegetales siguen existiendo en
- Las plantas con Flores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqkN5slTWBKiFTBoASomrx1XTcqp5PclOsIti2n4mIgxKOrpG9F3rFZ-Jmrr2J1TXC_UdPz5SsTPFuQP2o3Mm5SxRQPDF3w76_GPlRBUzZ0ijjrDC98jI_7mI0DaJdzNnTjWS29Wa4vpnt/s400/helecho.jpg)
El gametofito tiene los órganos sexuales masculino y femenino. Cuando haya un periodo de lluvias con humedad abundante, las células masculinas nadarán en el agua hasta llegar al órgano femenino de otro gametofito, uniéndose a la célula femenina. De esta fecundación se produce un cigoto que crecerá como un helecho.
Los musgos se reproducen también por esporas. Los órganos sexuales están en el gametofito, que es una plantita independiente. Cuando hay mucha humedad, las células masculinas nadan y fecundan a los óvulos, formando un cigoto que dará lugar al esporofito, que es la planta que contiene las esporas.
Entonces comienza una fase de reproducción no sexual en la que las esporas, cuando estén maduras, estallarán y se dispersarán por el viento. Cuando germinan, dan lugar de nuevo al gametofito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSc2YK1hn6wPY1du1a9RjV5UX72BJxPtHzqkl2LJHars9YclqgZ6gac05c-8aMbto_TyHlaJznWdeTgMyYTsxEqhVm3gvBWEgQyOZQif193ahwrBFrWlp5ToIIeC5L39yIgaKPFKsDJNGZ/s400/blue-rose.jpg)
1.- La Polinización: Es el transporte del polen desde unas flores hasta otras, dispersándose por el aire. Cuando estos granos de polen se unen con los óvulos de una flor, pueden nacer nuevas plantas. Cuando la flor está en plena madurez, las anteras de sus estambres producen granos de polen que son los gametos masculinos. Estos granos de polen son diminutos y se transportan fácilmente hasta el pistilo de otra flor con la ayuda del viento o de insectos, como abejas o mariposas. Incluso algunas aves, como el colibrí, favorecen la polinización. Los insectos se sienten atraídos por los olores y colores de las flores. Se acercan a ellas para libar el néctar de las flores, que es una sustancia dulce que ellas segregan y de la que se alimentan muchos insectos.
Mientras están sobre la flor, las patas, alas y todo el cuerpo del insecto se queda impregnado de granos de polen. Después, cuando inmediatamente el insecto se traslade a otra flor, esos granos de polen irán con él y podrán llegar al pistilo de otra flor. El polen también puede entrar en el pistilo de la misma flor de donde salió, pero muchas plantas tienen mecanismos para evitar esto, porque así consiguen una reproducción de mayor calidad.
2.- La fecundación: Una vez que un grano de polen cae sobre el estigma (abertura que tiene el pistilo), le crece un largo tubito que se juntará con el óvulo y dará lugar a una célula nueva llamada cigoto. Esta célula nueva será el origen de la nueva planta. Irá dividiéndose y creciendo. Se rodea de sustancias nutritivas que le servirán de alimento mientras crezca y de un tejido más duro que le protege. Todo esto es lo que llamamos semilla.
La dureza de la semilla le permitirá sobrevivir y esperar con paciencia a que existan unas buenas condiciones de humedad y de temperatura para germinar. Decimos que la semilla germina cuando se abre y le brotan pequeñas raíces que se agarrarán a la tierra, dando origen de esta manera a la nueva planta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOrOokHuZycPqcO0sPzF5o56cNElOx_syiT-znBpRlIWXy8_5Ay_yBgZOBdAfcU0EDEtKu4wdHcVhyyM5YB6sqyuXvLYCVPEXW8ZC_1Ui90oG_ccyVWEFn9YwXoha078gtNfxrK4bXuEp-/s400/hermafrodita.jpg)
2.-
3.- Estambres: Son como unos bastoncitos que tienen por base el centro de la flor y tienen un polvillo amarillento que se llama polen y es el órgano masculino de la flor.
4.- Filamento: Es un hilo muy delgado destinado a sostener la antera. La antera que es un saquito, que abierto con los dedos, te manchará con un polvillo amarillento que sale de dentro, es el polen.
5.- Los Pistilos: Son los órganos femeninos de la flor.
Es aquella flor que sólo tiene estambres o pistilos, es decir, o son femeninas o son masculinas. Son ejemplos de plantas unisexuales: Pinos, cedros, robles, palmera, palmito, entre otros.
Para complementar un poco acerca de la importancia que tiene la flor como órgano reproductor de las plantas, a continuación se muestra un video donde se explica en forma secuencial como se realiza dicho proceso.
Centro Bolivariano de Informática y Telemática "Simón Bolívar"
Barinitas - Municipio Bolívar - Barinas